A
lo largo de las orillas del río Sena, desde el Pont Marie
hasta el Quai du Louvre por la orilla derecha y desde el Quai de la
Tournelle hasta el Pont Royal en la orilla izquierda, nos encontramos
con los puestos de los bouquinistes. Principalmente están
dedicados a la venta de libros, revistas antiguas y reproducciones de
grabados, aunque según nos acercamos al Louvre también
encontraremos una variopinta selección de souvenirs. Hoy en día son
compañeros únicos en nuestros paseos por las orillas del río. Pero
los bouquinistes no siempre
fueron bienvenidos, tuvieron que enfrentarse a numerosos enemigos a
lo largo de los siglos hasta conseguir el status que merecidamente
han ganado.
jueves, 31 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
La Revolución de Julio
La libertad guiando al pueblo, E. Delacroix. |
miércoles, 11 de abril de 2012
Abelardo y Eloísa
Pedro
Abelardo nace en el pueblo bretón de Le Pallet, en 1079. Hijo de una
familia rica, recibe una buena educación. Será un apasionado de los
estudios. Se centra en el campo de la lógica y la dialéctica.
Rechazando la carrera militar, con 20 años se traslada a París para
poder asistir a su
escuela episcopal, la más importante y concurrida de su época. Allí
estudia primero retórica, gramática y dialéctica y más adelante,
completará sus estudios con aritmética, geometria, astronomía y
música.
sábado, 7 de abril de 2012
Un cementerio lleno de vida
Visitar un cementerio no tiene porqué
estar asociado a tristes momentos, también pueden ser plácidos
lugares para pasear y sumergirse por las historias que esconden. Un
sitio ideal para poder hacerlo es el cementerio de Père-Lachaise.
lunes, 2 de abril de 2012
El Metropolitain (1ª parte)
El método de transporte más extendido
en París es el metro, también hay una eficiente red de autobuses
urbanos, pero el metro, con sus 215 kilómetros de líneas supone uno
de los sistemas más rápido y sencillo de utilizar para nuestros
desplazamientos por la ciudad.
El Metropolitain se inaugura el 19 de
julio de 1900 para servir a los eventos de los Juegos Olímpicos de
verano que se celebraban en el Bois de Vincennes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)