viernes, 9 de marzo de 2012

La transformación de París


    Tras el golpe de estado de 1851, el sobrino de Napoleón Bonaparte, Napoleón III, es coronado como emperador. Comienza su mandato con un proyecto: transformar el París medieval en una ciudad adaptada a los nuevos tiempos. Inspirado por la moderna urbe londinense, se propone hacer de la capital francesa un lugar más cosmopolita, con anchos y amplios bulevares, bajos comerciales y unas mejores condiciones de salubridad gracias a los nuevos sistemas de saneamiento. Muchos barrios de París se habían quedado pequeños para el gran crecimiento que la población había sufrido la ciudad tras la Revolución Industrial.

martes, 28 de febrero de 2012

Las Chambres de Bonne

     París, la ciudad más visitada del mundo, con unos 27 millones de personas que viajan a ella al año. Considerada como una de las ciudades más hermosas del mundo (según los parisinos, la más hermosa, pero ya se sabe que para los padres sus hijos siempre son los más guapos). Habitada desde el IV milenio a.C. por aquí ha pasado casi todo el mundo: galos, romanos, francos, germanos, españoles, ingleses, prusos, rusos, alemanes... ¡Y todo esto sin contar las migraciones de los últimos 50 años! De París se dice que es una ciudad que nunca se visita por primera vez, pero que cada vez que uno vuelve, visita una ciudad nueva. Os invito a que recorrais conmigo la Ciudad de la Luz. Este blog no pretende ser un exaustivo estudio histórico de París, sino más bien, una presentación, la exploración de una ciudad que tiene mucho que ofrecer.